Skip to content Skip to footer

Joe Mendoza: “LUX Fight League seguirá marcando pauta en Latinoamérica este 2023”

POR FELIPE DE MARIA

La liga de Artes Marciales Mixtas de mayor difusión en el mercado latinoamericano, arranca este 3 de febrero con el evento LUX 030, que tendrá lugar el viernes 3 en las instalaciones del Show Center Complex, de la ciudad de Monterrey. En esta ocasión, estará en juego el cetro de peso mediano que se encuentra en manos de Iván “Bam Bam” Valenzuela (8-2), y va en contra de Nayib “Cachorro” López (14-0), en el combate estelar.

El 2022 representó grandes cambios, visitando nuevas plazas, como lo fue el primer evento del año presentado en Cancún, México, en el mes de febrero. Un total de 10 shows, en los que además de Cancún, se estrenaron nuevas locaciones como Puebla, en dos ocasiones, y la frontera de Tijuana.  Por supuesto, las plazas más recurrentes fueron, como viene sucediendo habitual, la Ciudad de México y Monterrey

Un total de 8 peleas de campeonato, notables innovaciones en producción y múltiples “Sold Out” colocan la vara “cada vez más alta”. Una evolución y crecimiento sin frenos que asegura, también, un espectacular 2023.

El presidente de LUX Fight League, Joe Mendoza, encargado de “mover los hilos” de la organización que vio la luz en julio del 2017, es un hombre que produce constantes ideas y cambios, que siguen haciendo de esta liga la mejor de Latinoamérica.

Durante 2022 se iniciaron nuevas alianzas comerciales y acuerdos que le dan, cada vez más, ese lugar de privilegio. Metas que sientan bases sólidas para concretar y seguir desarrollando en este año que inicia.

En vísperas del arranque de la temporada 2023, el presidente de la liga, Joe Mendoza, charló con el Sitio Oficial de LUX y compartió todos sus anhelos y expectativas para lo que se viene:

“Una de las cosas más importantes que LUX ha hecho y aportado al MMA en Latinoamérica, es poner la pauta para modificar la estructura del MMA en esta parte del continente. Desde la llegada de LUX, hay un antes y un después. Han surgido nuevos proyectos que benefician al deporte, así como a los atletas. Ese es nuestro compromiso: ayudar a elevar cada vez más el nivel del MMA, en Latinoamérica. Hay cada vez mejor nivel en los peleadores y más talento con calidad de exportación.

LUX, apenas empieza. Seguiremos creciendo y uno de nuestros grandes compromisos es la difusión que tenemos, algo nunca antes visto en esta zona. Estamos con UFC Fight Pass, el mejor canal de deportes como es la cobertura de ESPN en México y toda Latinoamérica, Fox Deportes en todo Estados Unidos, además de streamings para difusión a nivel mundial. Hemos logrado romper barreras con los medios de comunicación, algo impensable en el pasado.

Ofrecemos seguro de gastos médicos a los atletas que tienen contrato en cada pelea. También cuentan con un quirófano montado en cada evento con un total de 6 cirujanos (médicos generales y cirujanos plásticos) que los atienden de inmediato. De hecho, durante el 2022, no hubo necesidad de mandar a ningún peleador al hospital, siendo atendidos en el momento.

Todo lo anterior no está al ojo del público, pero son detalles importantes que se están mostrando a todo el medio del MMA en Latinoamérica”.

(Joe Mendoza)

¿Cómo se reflejarán esas bases sentadas durante el 2022, para el año nuevo que está comenzando?

“Uno de ellos, hacer 10 eventos. No es tarea fácil cuando hablas del nivel y la calidad que ofrece LUX en cada cartelera. Era un verdadero reto que se logró. Es una meta que nos hemos fijado: el seguir elevando el número de eventos en los años por venir.

También el haber cerrado trato con ESPN, Fox Deportes, los nuevos canales digitales que tienen como objetivo seguir satisfaciendo a los fans y conquistar nuevas audiencias,

Otro punto importante que ya ha comenzado, pero que seguiremos trabajando fuerte este año, es profundizar en las divisiones femeniles. Es un gran compromiso que quiero asumir. Queremos desarrollar el talento existente y seguir buscando nuevas atletas. Tengo el compromiso de que LUX saque la mejor generación de peleadoras en México y Latinoamérica”.

(Joe Mendoza) 

¿Qué innovaciones presenta LUX Fight League en este año 2023?

“Tenemos varias ideas. Algo similar a lo que hicimos con el Torneo Guerreras LUX, en categorías femeniles y masculinas. Ediciones especiales de eventos, Torneos anuales. Pienso inaugurar el título de peso wélter.

Vale mencionar que, actualmente, solo tenemos un campeón masculino y es en peso mediano. Esto es así porque, los que han conseguido el título, de inmediato fueron proyectados a ligas internacionales como UFC, PFL, etc. Esto nos reta a coronar nuevos campeones en los cetros vacantes. Y sabemos que los nuevos campeones, de igual manera, emigrarán en algún momento. El compromiso es que los nuevos campeones estén listos y preparados para dar el salto a ligas como UFC, una vez conseguido el título”.

(Joe Mendoza)

¿Qué representa LUX 030, el primer evento de la temporada 2023?

“Representa retos, nuevas oportunidades, mucha aspiración. LUX 030 es la cartelera que abre el telón de esta temporada que viene cargada de eventos, de ilusiones. De toda la magia que produce LUX, con los atletas, el equipo, los fans, la polémica, desafíos, cosas gratificantes. Es abrir la puerta para empezar a festejar este 2023. Estamos muy entusiasmados porque vamos siempre por un mejor año que el anterior”.

(Joe Mendoza)

Vuelve la actividad en los pesos medianos con el regreso de Iván Valenzuela: ¿cómo te sientes al respecto?

“Es un campeonato especial al tratarse de Iván. Valenzuela es un peleador 100% hecho en LUX. Él se desarrolló en LUX como peleador de MMA. Toda su vida había peleado Muay Thai. Fue elevando su nivel, así como su popularidad. Barrió su división, consiguiendo el campeonato. Además de lo especial que es para LUX y para mi, que lo he visto crecer desde el inicio como atleta y persona, es especial porque es una de esas oportunidades que te dá la vida de reivindicar para tomar impulso y volver a emprender el vuelo, y hacer realidad esa oportunidad que te conduce a la gloria”.

(Joe Mendoza)

La evolución e impacto que ha puesto sobre la mesa LUX en el MMA latinoamericano es palpable y, basados en esto, no cabe duda de que este 2023, será un año de gran crecimiento, rumbo a la consagración de LUX Fight League.